Un equipo de 5 al azar, un observador, un secretario, presidente, un capataz y un peón ¿que sucede si pones a todos ellos a tratar de reproducir "una obra de arte" en menos de 25 minutos? Estrés y desesperación. Creo que esas dos palabras describirían perfecto el ambiente del momento. El hecho de que a veces se le entendiera al observador pero no poder hablar porque sólo el secretario podía expresarse fueron limitantes y muy exponenciales detonantes para que por momentos quisiéramos arrebatar la situación. A pesar de que no se logró la reproducción de la obra de arte (ni ganar un punto extra en la calificación) creo que fue confortante el sentir que al final si se pudo lograr un resultado 2/3 o masomenos bien (ya que esperábamos no entender nada) se aprendió que a veces hay que tomar las cosas con calma y tener un método que nos ayude a ser más eficientes con el tiempo para así, poder ganar un punto.
Blog dedicado al aprendizaje de la Psicología Organizacional. Enriquecido con mapas conceptuales, ensayos, reportes de reflexión, paráfrasis, bitácoras, resultados de dinámicas, tareas, etc.
martes, 29 de octubre de 2013
sábado, 12 de octubre de 2013
¿Cuántos monstruos se necesitan para cambiar una organización? :)
Killerin.
El es un monstruo encargado de administrar el nuevo orden. Esto lo hace por medio de su poder el cual es comerse a los monstruos inservibles en la empresa, no sin antes absorber un poco de su esencia o habilidades por lo cual es muy inteligente ya que posee la experiencia de otros. La única desventaja es que aunque sea un monstruo bueno es de poca paciencia y suele enojarse fácilmente y a veces, comerse otros monstruos sin razón aparente.
martes, 1 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)